EL SERVICIO DE VIVIENDAS DE APDEMA SERÁ OBJETO DE EVALUACION POR EL PILOTAJE “PRÁCTICAS CENTRADAS EN LA FAMILIA”

Pilotaje “Prácticas centradas en la familia”

Durante un período de 10 meses, el Servicio de Viviendas de Apdema será objeto de un proyecto de pilotaje para evaluar y mejorar las prácticas organizacionales del servicio con un Enfoque Centrado en la Familia (ECF). Este modelo busca fortalecer la participación de las familias en la planificación y prestación de apoyos para personas con discapacidad. Al igual que el pilotaje “LibRe”, contaremos con el apoyo de FEVAS Plena Inclusión Euskadi. En esta ocasión, el acompañamiento técnico correrá a cargo de las doctoras María Villaescusa y Garazi Yurrebaso de la Universidad de Deusto.

El pilotaje “Prácticas centradas en la familia” se basa en la herramienta “Autoevaluación para servicios y organizaciones” de Plena inclusión, que permite un completo análisis desde tres ejes: Calidad de Vida, Gestión y Ética. A partir de esta autoevaluación, se diseñará un plan de mejora adaptado a las necesidades y contexto de las personas usuarias y profesionales del servicio de Viviendas. Este espacio permitirá compartir avances, reflexionar sobre los resultados obtenidos y construir colaborativamente estrategias para fortalecer el papel de las familias en los apoyos.

El proceso incluye seis reuniones, tanto presenciales como online, con la primera sesión programada para el próximo 6 de marzo en Bilbao. En diciembre, se presentarán los planes de mejora detectados, con el objetivo de impulsar cambios.

Esta prueba de pilotaje es una demostración del compromiso de Apdema y de las entidades que formamos FEVAS Plena inclusión Euskadi con la mejora continua de los servicios, promoviendo modelos de atención más inclusivos y respetuosos con la autonomía de las personas con discapacidad intelectual.

Comentarios no permitidos.